
Esta frase me la he escuchado en alguna ocasión:
"Inma, cada cual tiene sus gustos... y para gustos los colores".
Sobre todo cuando se me ha ocurrido hacer algún que otro comentario sobre temas de salud y alimentación.
Y es que pienso que cuando se trata de salud, de digestiones o de comer, no es cuestión de gustos...
... es cuestión de saber qué necesita nuestro cuerpo y cómo funcionan las cosas por allí dentro.
Te sorprenderías, y mucho, si conocieras algunos datos recientes sobre salud:
¿Sabías que un 25% de la población de este país padece alguna intolerancia
alimentaria?
¿Y que cerca de un 40% sufre acidez o reflujo de estómago?
¿O que un 25% padece de alguna enfermedad digestiva crónica?
Vaya, que aquí no se salva ni el Tato. Incluso según mi experiencia en consulta yo aumentaría los
porcentajes y bastante.
Pues aún así, mucha gente se empeña, erre que erre, en no darle importancia a su salud digestiva
ni la influencia y la magnitud de llevar una buena alimentación.
"No le veo relación, eso al final no son más que modas" me dicen algunos.
Yo me sorprendo, la verdad.
Pero vamos a ver alma de cántaro, si sufres de malestar digestivo, (da igual el qué sea)...
¿Cómo eso no va a estar relacionado, con lo que comes?
Es de cajón.
Mira.
Tanto el sobrepeso, depresiones, alergias, dermatitis, etc. ya hay cientos de evidencias científicas
que demuestran que hay una relación directa con el estado del intestino y con un desequilibrio en la
microbiota.
Dicho de otro modo...
Si queremos sentirnos bien con nuestro cuerpo, vivir más y mejor y ser más felices
si, o si, hay que darle importancia a lo que comemos y aprender a cuidar el aparato digestivo,
y en especial a nuestro intestino y su fascinante legión de "bichitos".
Esta es la clave.
Y es que por regla general, queremos aprender cualquier cosa como si estuviéramos en Matrix.
Vivimos en la era del consumo de información rápida y creemos que esto también se puede llevar a la salud y a comer.
Y hay una forma de aprender sobre digestiones y su relación con la Nutrición sin tener que perder el tiempo buscando aquí y allá...
Ojo, que lo mismo todo esto que te estoy contando te importa menos que una lechuga. Por mi perfecto, puedes seguir tu camino y continuar utilizando Google.
Para las que de verdad quieran aprender, en el botón de aquí debajo.

Al suscribirte a mi lista de correo recibes un valioso regalo
Aunque no te equivoques. El que sea gratuito, para nada quiere decir que tenga un menor valor.
Todo lo contrario.
Fíjate, son 58 paginas de alto valor en las que explico ampliamente y dando soluciones y consejos sobre:
-
Cómo saber si sufres verdaderamente un exceso o déficit de ácido en el estómago.
-
Qué ocurre cuando llega la comida al intestino sin apenas digerir.
-
Te doy "3 Soluciones" muy sencillas y efectivas en el caso de que tengas un exceso de ácido.
-
¿Sabias que tenemos un "camión de la basura" digestivo?
-
Cómo desinflamar el hígado graso o sobrecargado de toxinas.
-
Qué hacer si tienes los intestinos inflamados.
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la salud en general?